CARACOLES DE JIMENA

 

Muy próxima al Pinar de Cánava existe una zona con un tipo de roca muy especial que a mediados del siglo pasado aún se utilizaba para la construcción de ruedas de molino, muchas de ellas usadas en las almazaras de la comarca y de otros lugares más alejados como Quesada. Los restos de roca eran utilizados por los canteros, que permanecían en la zona varios meses, para la construcción de refugios usando la técnica de la "piedra seca". Así aparecieron diversos "caracoles" , muy próximos entre sí, y con una utilidad muy concreta : servir de refugio a los obreros en la temporada de fabricación de ruedas de molino.



 






 



El día que Antonio y yo estuvimos visitando los caracoles (el principal objetivo de aquella visita era conocer el Pinar de Cánava) tuvimos la gran suerte de conocer a un muchacho que era de Jimena , a quien le interesaba mucho este tema y conocía perfectamente , y nos "ilustró" con mucho gusto. No tuvimos la precaución de conocer su nombre y todos sus datos para contactar con él cuando lo consideráramos conveniente.

patata

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la actualidad ha cambiado mucho la forma de vivir y de desplazarse en el mundo rural. La mecanización de las labores y de los desplazamie...